lunes, 5 de noviembre de 2012



COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI


GEOGRAFIA
Actividad 4 - Propiedades Fisicas de la Atmosfera 

PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA
KAREN GISSEL MUÑOZ LARA

GRUPO 501
CICLO ESCOLAR 2012- 2

Mexicali Baja Califronia 5 Noviembre 2012





Actividad 4 - Propiedades fisicas de la Atmosfera 

De manera individual Indica cuales son las propiedades fisicas  de la atmosfera y relaciona estas con su definicion colocando la letra en el parentesis correspondiente en el siguiente ejercicio , realiza una autoevaluacion cotejando tus respuestas. 

a) Movilidad                          ( B )       La atmosfera aumenta o disminuye su volumen por la accion de la       temperatura los cual da lugar a cambios de presion y origina que la atmosfera se expanda y se contraiga.            


b) Compresibilidad                 ( F )         Es la propiedad Atmosferica que consiste en dejar pasar los rayos solares sin absorber su energia

c) Forma                                 ( E )        Aun no se ah determinado el limite superior de la Atmosfera pero los satelites artificiales han puesto de manifiesto que hasta los 1000 o 1200 km se encuentran particulas gaseosas atraidas por la gravedad

d) Color                                  ( C )      Por ser una capa gaseosa que envuelve ala tierra, La atmosfera adopta su forma, ya que los gases de la regiones polares se contraen al enfriarse y por lo tanto, su espesor es menor, lo contrario ocurre en la zona ecuatorial donde las temperaturas altas dilatan los gases y aumentan el espesor de la atmosfera                    

e) Altura                                ( D )    La atmosfera es incolora pero en ella predomina el color azul debido al espectro solar, que origina pequeñas particulas gaseosas; ya que los rayos azules igual a los de color violeta sufren mayores desviaciones.

f) Diatermancia                     ( A )  Al igual que todos los astros que forman el universo, la atmosfera es dinamica, es decir, esta en continuo movimiento, su movilidad se debe a varias causas tales como la quimica de los gases.



COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI


GEOGRAFIA
AGUAS OCEANICAS Y CONTINENTALES 

PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA
KAREN GISSEL MUÑOZ LARA

GRUPO 501
CICLO ESCOLAR 2012- 2

Mexicali Baja Califronia 5 Noviembre 2012






AGUAS OCEANICAS.


Aspecto a tratar
Características

Propiedades Físicas
-       Está determinada por 2 factores : la salidad y la temperatura  
-       La densidad es sumamente importante en la circulación de las aguas oceánicas.

Propiedades Químicas
-       Está determinada por la temperatura y la profundidad
-       El cloruro de sodio constituye el 70% del total de las disueltas del Agua
Movilidad de las Olas
-       Son el movimiento más simple y visible
-       Una ola es la transmisión de la energía del viento mediante un roce del viento en determinada zona oceánica
Movilidad de las Mareas
-       Es uno de los movimientos más amplios de los océanos
Movilidad de las corrientes marinas
-       Desplazan grandes volúmenes de agua en el océano siguiendo rutas cíclicas de manera constante
Importancia Económica
-       Todo tipo de animales que aun no han sido catalogados y que año tras año se van encontrando más especies nuevas. Las aguas oceánicas albergan en su interior millones de peces, crustáceos, mamíferos y aves que sobrevuelan la superficie para buscar alimento. Pero la criatura que más se aprovecha de los océanos es sin duda el ser humano


AGUAS CONTINENTALES

Concepto
 Características

Ríos
-       Son corrientes que fluyen en los continentes
Lagos
-       Son parte de un drenaje continental
-       El agua es su camino rumbo al mar
-       Adquiere características vitales como movimientos y función natural
Aguas subterráneas
-       Se origina principalmente a partir de la infiltración del agua que proviene de las lluvias, glaciales, lagos y a niveles profundos de los océanos
Importancia Económica
-       Aprovecha sus movimientos de navegación Marina


COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PLANTEL MEXICALI


GEOGRAFIA
BALANCE HIDRICO

PROFESOR: HUMBERTO LARRINAGA
KAREN GISSEL MUÑOZ LARA

GRUPO 501
CICLO ESCOLAR 2012- 2

Mexicali Baja Califronia 5 Noviembre 2012



Aguas

Porcentaje
Importancia
Tipos
Dulce

















Salada          
5%

















95%

Es el líquido más importante de la naturaleza sin el cual no podríamos vivir. El agua potable nos ayuda a estar sanos, a hacer la digestión, mantiene la musculatura en buen estado, actúa refrigerando o calentando el cuerpo  y ayuda a transportar el oxigeno entre las células de nuestro cuerpo.



La importancia del mar es evidente ya que compone el 75% de nuestro planeta. En su interior, nos referimos al mar, se encuentran todos los minerales que el hombre conoce. Además gracias al agua de mar nuestro planeta aclimata la temperatura en unos rangos que son compatibles con la vida. El agua, no la del mar, es de lo que mayormente están compuestas nuestras células en el cuerpo humano.
Distribución
Subterráneas

















Ríos y Lagos


Hielo
30%

















5%


65%
 El agua subterránea es recargada de, y eventualmente fluye hacia la superficie natural, la descarga natural a menudo se filtra, y se pueden formar los oasis o los hume El agua subterránea es recargada de, y eventualmente fluye hacia la superficie natural, la descarga natural a menudo se filtra, y se pueden formar los oasis o los humedales.dales.


En los ríos y lagos sucede un estado del agua llamado fusión

Ocurre el estado sólido llamado solidificación
Usos
Domésticos





Industria

Agricultura y Ganadería
10%





20%

70%
La utilizamos siempre, para casi todo lo que hacemos, comida, limpiar, entre otras cosas

Como materia prima para casi todo

Nos sirve para nuestras Cosechas
Consumo Mundial
Asia

Sudamérica

África

Norteamérica


Oceanía


Europa
14%

10%

5%

35%


19%


17%
Son escasos de Agua.

Usan el agua para ellos, que para otras cosas ..

La usan en la agricultura.

La usan para ellos y la zona agrícola

La usan para la Industria